0

LAS ANTIHEROÍNAS EN LAS TRAGEDIAS RURALES DE FEDERICO GARCÍA LORCA

BODAS DE SANGRE, YERMA Y LA CASA DE BERNARDA ALBA

Bod
Erschienen am 01.04.2020, Auflage: 1. Auflage
CHF 48,70
(inkl. MwSt.)

Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen

In den Warenkorb
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9786200383402
Sprache: Spanisch
Umfang: 56

Beschreibung

En el presente trabajo me hallo en la tesitura de tratar a uno de los autores más importantes que ha habido a lo largo de nuestra tradición literaria, y no es otra figura que la de Federico García Lorca. Con este acercamiento en profundidad a su obra, pretendo conocer de primera mano el trato que Lorca daba las mujeres en sus obras teatrales, en concreto en sus tres tragedias rurales. Durante el trabajo vamos a tener en cuenta un concepto fundamental para su desarrollo, y es la concepción de sus protagonistas como antiheroínas; es decir, Lorca intenta poner a sus mujeres a la altura de los héroes clásicos, pero acaban teniendo comportamientos que no han sido los propios de los héroes clásicos, y esto les hace caer en una especie de marginalidad social de la que no pueden escapar. A lo largo de sus obras existen una serie de relaciones de poder, en las que aparecen amos y esclavos. Los esclavos son las mujeres, que dirigen las historias e intentan cambiar su rol con el de los hombres y a la vez procuran alzar su voz para ser escuchadas teniendo comportamientos diferentes.

Autorenportrait

Mi nombre es Francisco Javier Galera Fernández y soy graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada.